Se encuentra usted aquí
El tesoro de Tomares se expondrá a partir de diciembre en el Museo Arqueológico de Sevilla
El tesoro de Tomares encontrado el pasado abril en el parque El Zaudín, compuesto por 600 kilos de monedas, se expondrá el próximo diciembre en el Museo Arqueológico de Sevilla para que los ciudadanos conozcan la importancia del hallazgo. Así lo ha anunciado la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, durante una visita al museo en la que ha estado acompañada por el alcalde tomareño, José Luiz Sanz, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Navarro. Junto a las monedas se mostrarán también otros elementos históricos que ya forman parte de la colección pero que pertenecen al mismo periodo histórico y, por tanto, ayudan a comprender mejor la riqueza arqueológica del Bajo Guadalquivir.
«Desde que llegaron las monedas no hemos parado de trabajar, y vamos a continuar haciéndolo con total rigor», ha asegurado la consejera, que ha desvelado cuáles van a ser las otras vías de investigación que se van a iniciar: por un lado, se llevará a cabo un estudio multidisciplinar para analizar «de manera transversal y global el hallazgo» y, por el otro, se pondrá en marcha una «acción europea» junto a países como Francia, Italia e Inglaterra para estudiar de manera conjunta las monedas y su contexto.
Respecto a la posibilidad de exponer el tesoro en Tomares, la localidad donde se encontró, tanto la consejera de Cultura como el alcalde han asegurado que se hará «en un futuro museo de la localidad» en el que, según explican desde el Ayuntamiento, ya se está trabajando y buscando una ubicación. «Queda una ardua tarea aún por delante y esperamos que, más pronto que tarde, se termine y los vecinos de Tomares puedan visitar el hallazgo en un entorno físico que ya estamos buscando», ha explicado el alcalde popular.
Contexto histórico
Por su parte, Ana Navarro ha dado detalles de los trabajos en torno al tesoro arqueológico. Según ha explicado, hay 22.474 monedas que ya están clasificadas y limpias que datan de finales del siglo III o principios del siglo IV d.C. Aparte, quedan aún 9 ánforas por abrir completamente llenas. En total, se estima que la cifra de monedas supera las 50.000.
Las ánforas que aún no se han vaciado, que según los estudios proceden de Alcolea del Río y se utilizaban para transportar aceite, serán objeto de «micro-estudios arqueológicos» para averiguar todos los datos posibles sobre el contexto, como por ejemplo si las monedas se introdujeron juntas, como fruto de un ocultamiento precipitado, o en diferentes épocas, lo que podría atribuirse a una fortuna escondida. «El hecho de que una moneda esté en un lado o en otro ya tiene un significado, son muy pocas las oportunidades como esta que tenemos para reconstruir científicamente la Historia» ha explicado la directora.
Fuente: ABC Sevilla
Comparte esta noticia en: |
- 0 comentarios
Indice de Tienda
Inicio de sesión
Indice del Catálogo
- Acuñaciones incluidas
- Busqueda avanzada
- Diccionario
- Tablas Euro
- Edad Moderna 1453 - 1789
- (1506-1555) Carlos I
- (1506-1516) Juana y Carlos
- (1556-1598) Felipe II
- (1598-1621) Felipe III
- (1621-1665) Felipe IV
- (1641-1643) Luis XIII
- (1643-1659) Luis XIV
- (1665-1700) Carlos II
- (1700-1746) Felipe V
- (1706-1711) Carlos III Pretendiente
- (1724-1724) Luis I
- (1746-1759) Fernando VI
- (1759-1788) Carlos III
- Edad contemporanea 1789 - 2002
- (1788-1808) Carlos IV
- (1808-1833) Fernando VII
- (1808-1813) Napoleón
- (1833-1845) Carlos V Pretendiente
- (1833-1868) Isabel II
- (1868-1871) Gobierno provisional
- (1870-1873) Amadeo I
- (1872-1876) Carlos VII Pretendiente
- (1873-1873) I República
- (1875-1885) Alfonso XII
- (1886-1931) Alfonso XIII
- (1931-1939) II República
- (1936-1939) Guerra civil
- (1939-1975) Estado Español
- (1975-2001) Juan Carlos I
- CEE 2002 - 2019
- (2002-2019) Alemania
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) España
- (2002-2019) Finlandia
- (2002-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2002-2019) Monaco
- (2002-2019) Países Bajos
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Andorra
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
- Carteras oficiales
- Edad contemporanea 1789 - 2001
- CEE 2002 - 2019
- (1999 - 2019) CEE
- (2002-2019) Alemania
- (1999-2019) Andorra
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) Benelux
- (1999-2019) España
- (1999-2019) Finlandia
- (1999-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (1999-2019) Holanda
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2001-2019) Mónaco
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Ciudad del Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
Material Numismático
Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Leuchtturm 2024
Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Pardo 2023
Comentarios recientes