Se encuentra usted aquí

Suscríbete a Sindicar

Identificacion Moneda Felipe III

Hola a todos:
Tengo la moneda de la foto pero no consigo identificarla. No la he encontrado en el catalogo de monedas.
¿Alguiern podia ayudarme a identificar esta moneda.
Gracias
Adjunto fotografias de la cara y cruz

Imagen: 

No pude poner la otra cara de la moneda en mi comentario anterior, ¿Alguien me puede decir como poner dos fotos en el foro? gracias

Debes pegarla en una solo con cualquier programa de edición de imágenes o si lo prefieres pon otro post. Deben ser algo más pequeñas sino se salen de la página...

Se trata de 1 Real de Felipe III de Segovia con Ensayador A. No obstante, me atrevería a decir que se trata de una falsificación, esta moneda fue acuñada en el Real Ingenio segoviano, por lo que esas letras de distintos tamaños, la letra G muy desdibujada y el cuño roto abajo a la izquierda no son en absoluto característicos de esta acuñación.

Gracias por el comentario. ¿Como saber con exactitud si es una falsificacion? y si es asi, si es falsa de epoca o actual?.
Esta moneda procede de mi abuelo que me la regalo en su dia.

A grandes rasgos, se trata de ver que elementos, grabados, formas y características(Peso, diámetro, metal, aleación, brillo, ...) presenta una moneda que no tendría la realizada con cuños oficiales en las ceca. Es una difícil tarea que sólo se consigue con años de práctica y no me considero ni mucho menos un experto en la materia. He visto gente que a un metro de distancia te dicen si una moneda es falsa o no.

Pero ojo, las técnicas de falsificación actuales son tan precisas que incluso en subastas de renombre se cuelan algunas (y eso que se sepa).

Si te la dio tu abuelo probablemente sea falsa de Época, hasta hace unos 60-70 años cuando el coleccionismo de monedas comenzó a hacerse popular y por lo tanto las monedas antiguas tenían valor numismático, no se hacían falsificaciones a no ser para pasarlas por las de circulación en su tiempo (Falsas de Época).