Se encuentra usted aquí

euro

Los españoles aún poseen 1.704 millones de euros en pesetas

Los españoles aún conservan en su poder un total de 1.704 millones de euros en pesetas sin canjear, el equivalente a 283.522 millones de pesetas, de los que 893 millones de euros (148.583 millones de pesetas) se guardan en billetes, y 811 millones (134.939 millones de pesetas) en monedas, según datos del Banco de España.

Tags: 

Leonidas Vatikiotis: "Grecia es la primera colonia de la Eurozona"

Colonia griega

Leonidas Vatikiotis es economista y profesor universitario en Chipre, además de ejercer como periodista y editor en algunos proyectos como el portal digital Catastroika. Él fue una de las personas que acusó al ministro de Finanzas heleno, Evangelos Venizelos, de vender los ahorros de los griegos en el canje de deuda del país. Es, además, uno de los principales referente en los círculos que piden la salida del euro. Aquí tenéis una entrevista realizada para la radio nacional de Venezuela que no tiene desperdicio:

Economistas franceses temen el fin de la eurozona

Los "Economistas aterrados" piden cambios políticos. "No habrá Europa en el 2014" si los responsables políticos europeos siguen sin cambiar las políticas económicasque llevaron a la crisis, las políticas de reducción del gasto que lo único que hacen es agravar la crisis", dijo Henri Sterdyniak, uno de los autores.

Tags: 

La crisis del euro condiciona el referéndum irlandés sobre el tratado europeo

Los irlandeses acudirán el 31 de mayo a las urnas para ratificar el nuevo tratado de la Unión Europea (UE), una consulta que, aunque no tendrá efecto sobre su entrada en vigor, se considera en este país como un referéndum sobre el euro.

Ese ha sido el mensaje que ha lanzado el Ejecutivo de coalición entre conservadores y laboristas desde que supo que la adhesión de Irlanda al nuevo pacto comunitario sobre disciplina presupuestaria le obligaría a convocar un plebiscito.

Grecia recibió dinero de la UE-FMI para evitar la quiebra

Euros UE-FMI

Grecia recibió este martes una primera inyección de 7.500 millones de euros del nuevo plan de rescate acordado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para evitarle la quiebra, informó una fuente del ministerio de Finanzas.

Esta cantidad --5.900 millones de la zona euro y 1.600 millones del FMI-- "se destinará a la cobertura de deuda" contraída por el país, agregó esta fuente que no dio detalles sobre su distribución.

Tags: 

El mito del euro y sus costos

Euro

La introducción del euro en 2002 iba a significar estabilidad, crecimiento y bienestar económico para los países participantes. Y aunque hubo resistencia, la gente, en su gran mayoría, creyó en el mito del euro. La maquinaria propagandística del Tratado de Maastricht, que creó el euro, tuvo su efecto. Nadie podía imaginarse el descalabro que ocurriría diez años más tarde. Hoy éste no afecta sólo a la periferia del euro, sino también a los países centrales como Alemania y Francia. Pese a ello, volver a las monedas de antaño no es una alternativa realista.

Tags: 

Video sobre la moneda 2 Euro Luxemburgo PROOF

Los 2 Euro conmemorativos de Luxemburgo '10 años de la circulación de billetes y monedas Euro' emitida este año 2012 tiene un diseño particular al del resto de los países en su la imagen latente central. Dado que la legislación luxemburguesa requiere que el jefe de Estado debe ser representada en todas sus monedas, para este diseño común a todos los países de la Eurozona se ha insertado la imagen El Gran Duque Henri junto y el símbolo del euro en la imagen latente central.

Plan de acuñación Grecia 2012

2 Euro Grecia 2012

Tras el aluvión de noticias sobre la economía Griega y posible salida de la Eurozona, una vez que las aguas parecen estar más en calma y el futuro cercano de Grecia pasa por quedarse en la Zona Euro, el Ministerio de Finanzas griego comunicó el 12/03/2012 el programa numismático para el 2012 en la siguiente anuncio que traducimos:

El dilema monetario de Islandia: El Euro u otra moneda

Islandia adoptará el euro o la moneda de otro país ya que la situación existente en la economía no debe seguir sin cambios, anunció la primera ministra del país Johanna Sigurdardottir.

“Hay que escoger entre ceder la soberanía monetaria de Islandia adoptando unilateralmente la moneda de otro país o incorporarse a la Unión Europea”, dijo la jefa de gobierno en una alocución durante un congreso de su partido Alianza Social-Demócrata en Reikiavik.

La vida al margen del euro

En una época en la que el euro está en entredicho y la economía de muchas las familias apenas cubre las necesidades básicas, el trueque vive un inesperado resurgir. En Málaga, un grupo de más de 250 personas en Málaga le ha dado una vuelta de tuerca a ese concepto de hacer negocios al margen de la moneda única.

Páginas

Suscríbete a RSS - euro