Se encuentra usted aquí
Concurso del Diseño Cara Común Euro

El Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Econfin) decidió en una reunión informal celebrada en Verona en la primavera de 1996 que las monedas en euros tendrían una cara común, igual para todos los países que se integraran en la Unión Económica y Monetaria (UEM), y una cara nacional específica para cada uno de ellos.
Se encargó un informe técnico a los directores de las fábricas de moneda de la UE sobre las especificaciones de las futuras monedas y, tras escuchar las recomendaciones de los expertos y de las organizaciones de consumidores, se decidió que en las monedas en euros existiría una relación directa entre el tamaño y el valor nominal. Además las monedas serían distinguibles también por su color.
CONCURSO DEL DISEÑO
En 1996, Los Estados miembros encargaron a la Comisión Europea la tarea de seleccionar el diseño de la cara común y se dio libertad a los países para elegir los motivos de las caras nacionales, con la condición de que incluyeran las 12 estrellas de la UE.
El concurso de diseño, en el que participaron todos los Estados miembros salvo Dinamarca, limitó los temas de la competición a tres: arquitectura, diseño abstracto y elementos de la identidad europea.
Al 13 de marzo de 1997, un jurado europeo seleccionó 9 de las 36 serie presentadas por los Estados miembros:

Serie A

Serie B

Serie C

Serie D

Serie E

Serie F

Serie G

Serie H

Serie I
En marzo / abril del 1997 se realiza un informe técnico de los diseños llevado a cabo por los directores de las cecas europeas y se realiza una encuesta de opinión.
El proyecto se presentó a los consumidores en Mayo del 2007, a la Unión Europea de Ciegos y a diversos sectores industriales, como la industria de las máquinas expendedoras, para garantizar la facilidad de uso y reducir el riesgo de fraude.
El 08 de Junio el Consejo ECOFIN en Luxemburgo seleccionó la serie ganadora, pero no se hizo pública hasta El Consejo Europeo del 16 / 17 de Junio del 1997 celebrado en Ámsterdam. En él se anunció el proyecto definitivo formado por tres bocetos realizados por Luc Luyckx (la última serie mostrada I), diseñador de la fábrica de la moneda belga, cuya propuesta estaba formada por tres representaciones distintas del mapa de Europa con las 12 estrellas de la UE de fondo.
El grabador belga ganó por una aplastante mayoría, el 64 % de los entrevistados votó su diseño de entre los 9 candidatos. En su victoria tuvo especial relevancia la elección de unos motivos para las monedas euro que reforzaran la identidad europea; no en vano, de entre los nueve diseños finalistas, el suyo es el único en el que aparece un mapa de Europa.
En 1998 el Consejo aprobó el reglamento 975/98 con los valores nominales y las especificaciones técnicas de las monedas en euros destinadas a la circulación.
Fuentes:
http://www.eurocoins.liesemeijer.com/CESDesign1997.html
http://www.bde.es/webbde/es/billemone/euro/monedas/monedas_dis.html
Comparte esta noticia en: |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 0 comentarios
Indice de Tienda
Inicio de sesión
Indice del Catálogo
- Acuñaciones incluidas
- Busqueda avanzada
- Diccionario
- Tablas Euro
- Edad Moderna 1453 - 1789
- (1506-1555) Carlos I
- (1506-1516) Juana y Carlos
- (1556-1598) Felipe II
- (1598-1621) Felipe III
- (1621-1665) Felipe IV
- (1641-1643) Luis XIII
- (1643-1659) Luis XIV
- (1665-1700) Carlos II
- (1700-1746) Felipe V
- (1706-1711) Carlos III Pretendiente
- (1724-1724) Luis I
- (1746-1759) Fernando VI
- (1759-1788) Carlos III
- Edad contemporanea 1789 - 2002
- (1788-1808) Carlos IV
- (1808-1833) Fernando VII
- (1808-1813) Napoleón
- (1833-1845) Carlos V Pretendiente
- (1833-1868) Isabel II
- (1868-1871) Gobierno provisional
- (1870-1873) Amadeo I
- (1872-1876) Carlos VII Pretendiente
- (1873-1873) I República
- (1875-1885) Alfonso XII
- (1886-1931) Alfonso XIII
- (1931-1939) II República
- (1936-1939) Guerra civil
- (1939-1975) Estado Español
- (1975-2001) Juan Carlos I
- CEE 2002 - 2019
- (2002-2019) Alemania
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) España
- (2002-2019) Finlandia
- (2002-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2002-2019) Monaco
- (2002-2019) Países Bajos
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Andorra
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
- Carteras oficiales
- Edad contemporanea 1789 - 2001
- CEE 2002 - 2019
- (1999 - 2019) CEE
- (2002-2019) Alemania
- (1999-2019) Andorra
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) Benelux
- (1999-2019) España
- (1999-2019) Finlandia
- (1999-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (1999-2019) Holanda
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2001-2019) Mónaco
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Ciudad del Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
Material Numismático


Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Leuchtturm 2023
Comentarios recientes