Se encuentra usted aquí
Billetes de 5 y 10 nuevos: un paso contra la falsificación todavía insuficiente

Este mes de septiembre han visto la luz los nuevos billetes de 10 euros correspondientes a la serie Europa, que cuentan con nuevas y mejoradas características de seguridad que dificultan aún más su falsificación. A pesar de las continuas medidas para mejorar la seguridad, nunca estamos libres de que un billete falso caiga en nuestras manos. De hecho, en 2013 se detectaron más billetes falsos que en 2012.
El nuevo billete de 10, como el de 5 euros lanzado en mayo de 2013, tiene en el holograma y en la marca de agua un retrato de Europa. Además, debe incluir un número esmeralda que cambia de color al inclinarlo (del verde al azul). La textura es firme y resistente. En el anverso hay una serie de líneas cortas en relieve en los bordes izquierdo y derecho. Además, al mirar el billete al trasluz, puede verse el símbolo del euro en el hilo de seguridad.
Pasos contra la falsificación que resultan insuficientes ya que los que son objeto principal de los timadores son los de 20 y 50 euros, que irán renovándose de manera progresiva en años venideros.
Reforzar la seguridad es una medida necesaria, ya que en 2013 se retiraron de la circulación 670.000 billetes de euros falsos, lo que supuso un incremento del 26% respecto a los 531.000 que se localizaron el año anterior.
Cómo detectar un billete falso
A la hora de reconocer un billete falso (algo que no siempre es fácil) conviene seguir tres pasos sencillos, pero que algunas personas aún no saben:
Tocar:
Los técnicos del BCE aseguran que un billete auténtico se puede reconocer al tacto por su textura, que es firme y resistente. Pero hay otros elementos que facilitan la identificación de uno "bueno".
Los emitidos por el BCE tienen relieve en la imagen principal, en las letras y en la cifra de mayor tamaño. Y en la serie Europa, además, se incorporan bandas de líneas cortas en relieve en los bordes izquierdo y derecho del anverso del billete.
Mirar:
También se puede saber si un billete es auténtico si se mira al trasluz. En el espacio en blanco de la parte izquierda deben aparecer las imágenes difusas de una ventana y el valor del billete, y en los billetes de 5 euros y los nuevos de 10 euros también tiene que distinguirse el retrato de Europa, el personaje de la mitología griega que presta su nombre a nuestro continente. Respecto al hilo de seguridad, en él debe dejarse ver el valor del billete y la palabra "euro" o su símbolo.
Girar:
En la parte de atrás, a la derecha, hay una especie de banda plateada. Si el billete es auténtico, debe aparecer el valor del billete, el nombre o el símbolo del euro y una especie de holograma con el retrato de Europa.
Otros elementos de seguridad son los siguientes:
- Microtexto: algunas zonas del billete tienen una serie de caracteres de tamaño reducido. Esta microimpresión puede leerse con una lupa. Los caracteres no son borrosos, sino nítidos.
- Bajo una luz ultravioleta estándar, el papel no resplandece, es decir, no emite luz y está oscuro.
- Se aprecian pequeñas fibras embebidas en el papel. Cada una de ellas muestra tres colores diferentes.
- En el anverso, las estrellas de la bandera de la UE, los círculos pequeños y las estrellas grandes resplandecen en amarillo. Algunas otras zonas también brillan en amarillo.
Fuente: 20 minutos.
Comparte esta noticia en: |
- 0 comentarios
Indice de Tienda
Inicio de sesión
Indice del Catálogo
- Acuñaciones incluidas
- Busqueda avanzada
- Diccionario
- Tablas Euro
- Edad Moderna 1453 - 1789
- (1506-1555) Carlos I
- (1506-1516) Juana y Carlos
- (1556-1598) Felipe II
- (1598-1621) Felipe III
- (1621-1665) Felipe IV
- (1641-1643) Luis XIII
- (1643-1659) Luis XIV
- (1665-1700) Carlos II
- (1700-1746) Felipe V
- (1706-1711) Carlos III Pretendiente
- (1724-1724) Luis I
- (1746-1759) Fernando VI
- (1759-1788) Carlos III
- Edad contemporanea 1789 - 2002
- (1788-1808) Carlos IV
- (1808-1833) Fernando VII
- (1808-1813) Napoleón
- (1833-1845) Carlos V Pretendiente
- (1833-1868) Isabel II
- (1868-1871) Gobierno provisional
- (1870-1873) Amadeo I
- (1872-1876) Carlos VII Pretendiente
- (1873-1873) I República
- (1875-1885) Alfonso XII
- (1886-1931) Alfonso XIII
- (1931-1939) II República
- (1936-1939) Guerra civil
- (1939-1975) Estado Español
- (1975-2001) Juan Carlos I
- CEE 2002 - 2019
- (2002-2019) Alemania
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) España
- (2002-2019) Finlandia
- (2002-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2002-2019) Monaco
- (2002-2019) Países Bajos
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Andorra
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
- Carteras oficiales
- Edad contemporanea 1789 - 2001
- CEE 2002 - 2019
- (1999 - 2019) CEE
- (2002-2019) Alemania
- (1999-2019) Andorra
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) Benelux
- (1999-2019) España
- (1999-2019) Finlandia
- (1999-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (1999-2019) Holanda
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2001-2019) Mónaco
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Ciudad del Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
Material Numismático


Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Leuchtturm 2024


Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Pardo 2024
Comentarios recientes