Se encuentra usted aquí
La Zona euro evalúa futuro sin Grecia
![Líderes están reunidos en la cumbre del G-20, que se realiza hoy en Cannes](https://catalogodemonedas.es/sites/default/files/styles/large/public/field/image/413701.jpg?itok=IUsNVP6O)
Los líderes europeos se preparaban hoy para la posibilidad de que Grecia la zona euro, con el fin de preservar la moneda común que lleva ya 12 años de existencia.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, dijeron al primer ministro heleno, Yorgos Papandreou, en una convulsa reunión en Cannes que Atenas no recibirá un céntimo más de ayuda hasta que haga el referendo que convocó y cumpla sus compromisos con la zona euro.
Grecia tenía previsto recibir un tramo de 8.000 millones de euros de asistencia de emergencia este mes.
En Atenas, el poderoso ministro de Finanzas griego rompió con el primer ministro, al rechazar la propuesta de referéndum para permanecer en el euro, horas después de que recibieran un ultimátum de Francia y Alemania para que cambiaran de idea.
GRECIA
El creciente caos en Grecia y la incertidumbre sobre la zona euro provocaron que las acciones y las materias primas cayeran en Asia y desataran una ola de compras de los seguros bonos alemanes.
A su vuelta con Papandreou a Atenas desde Cannes, el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, emitió una desafiante declaración donde dijo que la membresía de Grecia en el euro fue un logro histórico y “no puede depender de un referéndum”.
Una fuente ministerial dijo que Venizelos, que no sabía de la convocatoria a plebiscito del lunes, se opuso a realizar una consulta pública en este momento crucial.
“Bajo estas condiciones, un referéndum es exactamente lo que el país no necesita”, dijo la fuente a Reuters que pidió reserva de su nombre.
Legisladores disidentes del partido gobernante PASOK se manifestaron en contra del referendo y llamaron a un gobierno de unidad nacional o a adelantar elecciones, despertando dudas respecto a si Papandreou podrá ganar un voto de confianza el viernes o aprobar el proyecto de plebiscito.
REACCIONES
Los líderes de la zona euro hablaron por primera vez abiertamente de una posible salida griega del área monetaria común, con el fin de llevar al máximo la presión sobre Atenas y preservar al euro en caso de un voto “no” en Grecia.
La canciller alemana Angela Merkel dijo en una rueda de prensa a medianoche que preferiría estabilizar al euro con Grecia como miembro, pero que la primera prioridad era salvar a la moneda única y no rescatar a los griegos.
El presidente de los ministros de Finanzas de la zona euro, el primer ministro luxemburgués Jean-Claude Juncker, dijo que las autoridades estaban trabajando con posibles escenarios de una salida de Grecia.
“Estamos trabajando con el objetivo de asegurar que no haya un desastre para la gente en Alemania, Luxemburgo, la zona euro. Estamos absolutamente preparados para la situación”, dijo Juncker al canal de televisión alemán ZDF.
El ministro francés para Europa, Jean Leonetti, dijo sin rodeos que el euro podría sobrevivir sin Grecia.
“Grecia es algo que podemos superar, podemos vivir sin ella”, agregó a radio RTL.
Fuente: Reuters
Comparte esta noticia en: |
- 0 comentarios
Indice de Tienda
Inicio de sesión
Indice del Catálogo
- Acuñaciones incluidas
- Busqueda avanzada
- Diccionario
- Tablas Euro
- Edad Moderna 1453 - 1789
- (1506-1555) Carlos I
- (1506-1516) Juana y Carlos
- (1556-1598) Felipe II
- (1598-1621) Felipe III
- (1621-1665) Felipe IV
- (1641-1643) Luis XIII
- (1643-1659) Luis XIV
- (1665-1700) Carlos II
- (1700-1746) Felipe V
- (1706-1711) Carlos III Pretendiente
- (1724-1724) Luis I
- (1746-1759) Fernando VI
- (1759-1788) Carlos III
- Edad contemporanea 1789 - 2002
- (1788-1808) Carlos IV
- (1808-1833) Fernando VII
- (1808-1813) Napoleón
- (1833-1845) Carlos V Pretendiente
- (1833-1868) Isabel II
- (1868-1871) Gobierno provisional
- (1870-1873) Amadeo I
- (1872-1876) Carlos VII Pretendiente
- (1873-1873) I República
- (1875-1885) Alfonso XII
- (1886-1931) Alfonso XIII
- (1931-1939) II República
- (1936-1939) Guerra civil
- (1939-1975) Estado Español
- (1975-2001) Juan Carlos I
- CEE 2002 - 2019
- (2002-2019) Alemania
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) España
- (2002-2019) Finlandia
- (2002-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2002-2019) Monaco
- (2002-2019) Países Bajos
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Andorra
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
- Carteras oficiales
- Edad contemporanea 1789 - 2001
- CEE 2002 - 2019
- (1999 - 2019) CEE
- (2002-2019) Alemania
- (1999-2019) Andorra
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) Benelux
- (1999-2019) España
- (1999-2019) Finlandia
- (1999-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (1999-2019) Holanda
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2001-2019) Mónaco
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Ciudad del Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
Material Numismático
![](https://catalogodemonedas.es/sites/default/files/pictures/logotipoleuchtturm.jpg)
![](https://catalogodemonedas.es/sites/default/files/pictures/archivadoresleuchtturm.jpg)
Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Leuchtturm 2024
![](https://catalogodemonedas.es/sites/default/files/pictures/LogitipoPardo.png)
![](https://catalogodemonedas.es/sites/default/files/pictures/ArchivadoresPardo.jpg)
Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Pardo 2024
Comentarios recientes