Se encuentra usted aquí
Alemania aprueba por amplia mayoría el plan para salvar el euro
En una votación crucial para la canciller alemana Angel Merkel, el Parlamento alemán ha aprobado con una amplia mayoría la flexibilización del fondo de rescates.
La reforma del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), que eleva casi al doble la contribución alemana a las ayudas para países en crisis, ha logrado el apoyo de 523 de los 620 diputados en la Cámara baja del Parlamento (Bundestag), 85 votos negativos y tres abstenciones.
"Tenemos un interés nacional existencial en la estabilidad de Europa y del euro", ha advertido en el encendido debate previo a la votación Volker Kauder, jefe de la fracción parlamentaria de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel.
La ley ha salido adelante con el apoyo de los principales partidos de la oposición, los socialdemócratas (SPD) y Los Verdes. Sólo la rechazaron los poscomunistas de La Izquierda y algunos disidentes de los partidos que forman la coalición de gobierno: la CDU y los liberales (FDP).
La amplia mayoría en el Bundestag contrasta con la postura de la población: según los sondeos, tres de cada cuatro alemanes rechazan la ampliación de los fondos.
Con esta votación, Alemania se compromete a incrementar sus garantías financieras para el EFSF hasta los 211.000 millones de euros y también da luz verde para que el fondo pueda proveer de liquidez, si es necesario, a los gobiernos de la Zona Euro e intervenir en los mercados secundarios para comprar bonos.
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/29/economia/1317280038.html
Comparte esta noticia en: |
- 0 comentarios
Indice de Tienda
Inicio de sesión
Indice del Catálogo
- Acuñaciones incluidas
- Busqueda avanzada
- Diccionario
- Tablas Euro
- Edad Moderna 1453 - 1789
- (1506-1555) Carlos I
- (1506-1516) Juana y Carlos
- (1556-1598) Felipe II
- (1598-1621) Felipe III
- (1621-1665) Felipe IV
- (1641-1643) Luis XIII
- (1643-1659) Luis XIV
- (1665-1700) Carlos II
- (1700-1746) Felipe V
- (1706-1711) Carlos III Pretendiente
- (1724-1724) Luis I
- (1746-1759) Fernando VI
- (1759-1788) Carlos III
- Edad contemporanea 1789 - 2002
- (1788-1808) Carlos IV
- (1808-1833) Fernando VII
- (1808-1813) Napoleón
- (1833-1845) Carlos V Pretendiente
- (1833-1868) Isabel II
- (1868-1871) Gobierno provisional
- (1870-1873) Amadeo I
- (1872-1876) Carlos VII Pretendiente
- (1873-1873) I República
- (1875-1885) Alfonso XII
- (1886-1931) Alfonso XIII
- (1931-1939) II República
- (1936-1939) Guerra civil
- (1939-1975) Estado Español
- (1975-2001) Juan Carlos I
- CEE 2002 - 2019
- (2002-2019) Alemania
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) España
- (2002-2019) Finlandia
- (2002-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2002-2019) Monaco
- (2002-2019) Países Bajos
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Andorra
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
- Carteras oficiales
- Edad contemporanea 1789 - 2001
- CEE 2002 - 2019
- (1999 - 2019) CEE
- (2002-2019) Alemania
- (1999-2019) Andorra
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) Benelux
- (1999-2019) España
- (1999-2019) Finlandia
- (1999-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (1999-2019) Holanda
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2001-2019) Mónaco
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Ciudad del Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
Material Numismático
Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Leuchtturm 2024
Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Pardo 2024
Comentarios recientes