Se encuentra usted aquí
Serie 2 Euro Conmemorativos Patrimonio Mundial de la UNESCO en España
España comenzó la serie de monedas conmemorativas de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2010 donde se pretenden incorporar todos los lugares declarados Patrimonio mundial y cultural de la Unesco de España. La serie que podría continuar hasta el año 2050 y se emite con el orden cronológico en que fueron galardonados con dicho honor por la UNESCO. Las monedas emitidas y las posteriores anunciadas son:
Motivo:Centro histórico de Córdoba. Descripción:La moneda conmemora el primer lugar español (el centro histórico de Córdoba) en ser incluido en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, en 1984. Muestra las columnas de la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los más grandes y antiguos ejemplos de arte islámico en Europa. Construida entre los siglos VIII y X, la mezquita fue más tarde consagrada como catedral cristiana y sufrió varias transformaciones. La moneda es la primera de una nueva serie dedicada a los lugares españoles incluidos en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, que será emitida anualmente comenzando en 2010. En la parte inferior del disco central aparecen las palabras ESPAÑA 2010. Tirada: 4.000.000 monedas. |
|
Motivo:Alhambra, Generalife y Albaicín, Granada Descripción:En el anverso de la moneda, se muestra una imagen del Patio de los Leones, de la Alhambra de Granada; debajo en sentido circular, aparece la palabra ESPAÑA junto al año de acuñación, 2011. En la parte superior la marca de Ceca. Rodeando todos los motivos y leyendas, en el exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea. Tirada: 4.000.000 monedas. |
|
Motivo:Catedral de Burgos Descripción:En el centro de la moneda, la vista frontal de la Catedral de Burgos. Arriba a la izquierda en sentido circular, aparece la palabra ESPAÑA y a la derecha el año de acuñación, 2012. Bajo la fecha encontramos la marca de Ceca M. Rodeando todos los motivos y leyendas, en el exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea. Tirada: 4.000.000 monedas. |
|
Motivo:Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Descripción:El centro de la moneda muestra una imagen del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. En el borde superior figura el nombre del país emisor «ESPAÑA» en letras mayúsculas, con el año de emisión «2013» a la derecha, sobre la marca de ceca. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea. Tirada: 4.000.000 monedas. |
|
Motivo:Obras de Antoni Gaudí 2014 -Parque Güell- Descripción:El centro de la moneda muestra en primer plano el emblema del parque Güell, una escultura en forma de lagarto diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Al fondo, aparece un detalle de uno de los pabellones situados a la entrada del parque. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas las palabras «ESPAÑA» y «PARK GÜELL — GAUDÍ». A la izquierda, el año de emisión «2014», y a la derecha, la marca de ceca. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea. |
|
Motivo:Cueva de Altamira Descripción: La imagen muestra, en primer plano, un bisonte pintado en la cueva de Altamira (Cantabria). En la parte superior, en semicírculo y en mayúsculas, figura la palabra «ESPAÑA». A la derecha, aparece la marca de ceca y, en la parte inferior, el año de emisión «2015». En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea. Tirada: 4.200.000 monedas. |
|
Motivo:Casco antiguo y acueducto de Segovia Descripción:El motivo muestra en primer plano el acueducto de Segovia. En la parte superior del círculo interior, y siguiendo la forma circular de la moneda, figura el nombre del país emisor «ESPAÑA» y, debajo, el año de emisión «2016». En la parte superior derecha, la marca de ceca. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera Europea. Tirada: 3.400.000 monedas. |
|
Motivo:Monumentos de Oviedo y el Reino de Asturias Descripción:El motivo representa la iglesia de Santa María del Naranco en primer plano. En la parte superior del círculo interior y en sentido circular aparecen el nombre del país emisor, «ESPAÑA», y, debajo, a la derecha, el año de emisión, «2017». En la parte izquierda del círculo interior se aprecia la marca de ceca. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la Unión Europea. Tirada: 500.000 monedas. |
|
Motivo:Casco antiguo de Santiago de Compostela Descripción: En 1985, la ciudad de Santiago de Compostela fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en razón de su belleza urbana e integridad monumental, que se suman a los profundos ecos de su importancia espiritual y cultural que se extienden desde la Edad Media: el Camino de Santiago. Tirada: 300.000 monedas. |
|
Motivo:Casco antiguo de Ávila e iglesias extramuros Descripción: La ciudad de Ávila ha preservado la austeridad y la pureza del estilo medieval rodeada por las murallas más completas que existen en España. El motivo reproduce, en el centro de la moneda, un detalle de las murallas de Ávila. En la parte superior, siguiendo un sentido circular descendente, la palabra «ESPAÑA», el año de emisión «2019» y la marca de ceca. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. Tirada: 500.000 monedas. |
|
Motivo:Arquitectura Mudéjar de Aragón Descripción: Se muestra la imagen de la torre de El Salvador de Teruel. En el lado izquierdo, en letras mayúsculas, figura la inscripción «ESPAÑA», en el lado derecho, la marca de ceca y, debajo, el año de emisión, 2020. En la parte superior del círculo interior, en sentido circular y en mayúscula, se lee «ARQUITECTURA MUDÉJAR DE ARAGÓN». Tirada: 400.000 monedas. |
|
Motivo:Ciudad histórica de Toledo Descripción: Tirada: ¿? monedas. |
|
Motivo:Parque Nacional de Garajonay Descripción: Tirada: ¿? monedas. |
Siempre que la FNMT no cambie su filosofía de emitir una moneda conmemorativa de la UNESCO, estos serían los motivos y año para el resto de la colección:
2023 – Ciudad Vieja de Cáceres
2024 – Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
2025 – Ciudad Vieja de Salamanca
2026 – Monasterio de Poblet
2027 – Monasterio Real de Santa María de Guadalupe
2028 – Conjunto Arqueológico de Mérida
2029 – Camino de Santiago
2030 – Parque Nacional de Doñana
2031 – La Ciudad Histórica Amurallada de Cuenca
2032 – La Lonja de la Seda de Valencia
2033 – Monte Perdido
2034 – Las Médulas
2035 – Palau de la Música Catalana y Hospital de Sant Pau
2036 – Monasterio de Sanmillán de Yuso y Suso
2037 – Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica
2038 – Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares
2039 – Ibiza, biodiversidad y cultura
2040 – San Cristóbal de La Laguna
2041 – Conjunto Arqueológico de Tarraco
2042 – Muralla Romana de Lugo
2043 – Iglesias románicas catalanas del Vall de Boí
2044 – Cuenca arqueológica de Atapuerca
2045 – Palmeral de Elche
2046 – Paisaje Cultural de Aranjuez
2047 – Conjunto Monumental Renacentista de Úbeda y Baeza
2048 – El puente de Vizcaya
2049 – Parque Nacional del Teide
2050 – Torre de Hércules
2051 – Yacimientos de Arte Rupestre Prehistórico del Valle del Côa y Siega Verde
2052 – Sierra de la Tramontana
2053 – Patrimonio del Mercurio: Almadén e Idrija
2054 – Dólmenes de Antequera
2055 – Hayedos primarios y maduros de los Cárpatos y otras regiones de Europa
2056 – Ciudad Califal de Medina-Azahara
2057 – Risco caído y las montañas sagradas de Gran Canaria
Catalogo con las acuñaciones de 2 Euro Conmemorativas de España.
Comparte esta noticia en: |
- 0 comentarios
Indice de Tienda
Inicio de sesión
Indice del Catálogo
- Acuñaciones incluidas
- Busqueda avanzada
- Diccionario
- Tablas Euro
- Edad Moderna 1453 - 1789
- (1506-1555) Carlos I
- (1506-1516) Juana y Carlos
- (1556-1598) Felipe II
- (1598-1621) Felipe III
- (1621-1665) Felipe IV
- (1641-1643) Luis XIII
- (1643-1659) Luis XIV
- (1665-1700) Carlos II
- (1700-1746) Felipe V
- (1706-1711) Carlos III Pretendiente
- (1724-1724) Luis I
- (1746-1759) Fernando VI
- (1759-1788) Carlos III
- Edad contemporanea 1789 - 2002
- (1788-1808) Carlos IV
- (1808-1833) Fernando VII
- (1808-1813) Napoleón
- (1833-1845) Carlos V Pretendiente
- (1833-1868) Isabel II
- (1868-1871) Gobierno provisional
- (1870-1873) Amadeo I
- (1872-1876) Carlos VII Pretendiente
- (1873-1873) I República
- (1875-1885) Alfonso XII
- (1886-1931) Alfonso XIII
- (1931-1939) II República
- (1936-1939) Guerra civil
- (1939-1975) Estado Español
- (1975-2001) Juan Carlos I
- CEE 2002 - 2019
- (2002-2019) Alemania
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) España
- (2002-2019) Finlandia
- (2002-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2002-2019) Monaco
- (2002-2019) Países Bajos
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Andorra
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
- Carteras oficiales
- Edad contemporanea 1789 - 2001
- CEE 2002 - 2019
- (1999 - 2019) CEE
- (2002-2019) Alemania
- (1999-2019) Andorra
- (2002-2019) Austria
- (2002-2019) Bélgica
- (2002-2019) Benelux
- (1999-2019) España
- (1999-2019) Finlandia
- (1999-2019) Francia
- (2002-2019) Grecia
- (1999-2019) Holanda
- (2002-2019) Irlanda
- (2002-2019) Italia
- (2002-2019) Luxemburgo
- (2001-2019) Mónaco
- (2002-2019) Portugal
- (2002-2019) San Marino
- (2002-2019) Ciudad del Vaticano
- (2007-2019) Eslovenia
- (2008-2019) Chipre
- (2008-2019) Malta
- (2009-2019) Eslovaquia
- (2011-2019) Estonia
- (2014-2019) Letonia
- (2015-2019) Lituania
Material Numismático
Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Leuchtturm 2024
Si no encuentra en Nuestra Tienda lo que necesita, solicítenos cualquier Producto del Catálogo Numismático Pardo 2024
Comentarios recientes